¡Día histórico! SINESSS presenta demanda de inconstitucionalidad contra el DL 1666
En tiempo récord, se recolectaron más de 11,000 firmas gracias al arduo trabajo de nuestras Bases a nivel nacional. Finalmente, se presentó la demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional en defensa de la Seguridad Social.
Lima, 3 de marzo de 2025. El Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (SINESSS) realizó una conferencia de prensa en el Hotel Bolívar donde se informó sobre la presentación de la demanda de inconstitucionalidad contra el Decreto Legislativo 1666, el cual pone en riesgo la autonomía de EsSalud.
La mesa principal estuvo conformada por la Lic. Vilma Alvarado Liñán, Secretaria General del SINESSS; la Lic. Rosana Saldaña, Secretaria de Defensa; la Lic. Paola Toledo, Secretaria de Organización; y el Dr. Víctor García Toma, expresidente del Tribunal Constitucional y abogado a cargo de la demanda.
Durante la conferencia, la Lic. Vilma Alvarado destacó que la inclusión de EsSalud en el D. L. 1666 abre la puerta a una posible unificación con el MINSA, lo que afectaría gravemente la Seguridad Social en el país. “El SINESSS siempre ha defendido la autonomía de EsSalud y no permitiremos que se vulnere el derecho de nuestros asegurados y trabajadores”, enfatizó.
Asimismo, la Secretaria General declaró: “Estoy muy orgullosa del SINESSS, porque hoy es un día histórico para el SINESSS. Día histórico porque es la primera vez que el SINESSS presenta una demanda de inconstitucionalidad por este D. L. 1666, un decreto firmado por la presidenta Dina Boluarte donde incluye a EsSalud en el sector público. Esta demanda inconstitucional nos ha costado más de 11,500 firmas. Es un trámite muy engorroso, pero como SINESSS nos habíamos comprometido, porque no vamos a permitir que este decreto desconozca la autonomía de EsSalud. Nosotros no dependemos del erario nacional”.
El Dr. García Toma expresó su reconocimiento al sindicato por llevar adelante esta lucha: “Agradezco al SINESSS por haber confiado en nosotros en una causa que es de justicia, no solo para el sindicato, tampoco para EsSalud, es una causa nacional que hay que defender porque esta institución no le pertenece al Estado, le pertenece a los asegurados y trabajadores. EsSalud no le pertenece al Estado, los fondos no provienen del Estado, son fondos privados. EsSalud es un organismo reconocido por la Constitución, que le da autonomía en el manejo de sus recursos. Eso es lo que el Tribunal Constitucional debe impedir”.
En tanto, la Lic. Rosana Saldaña envió un mensaje contundente al gobierno: “Decirle al gobierno que las enfermeras estamos en pie de lucha y que no vamos a permitir que se pueda afectar la autonomía de la seguridad social. Estamos en defensa de los 13 millones de asegurados. El gobierno no tiene injerencia para meter la mano en el presupuesto de la seguridad social”.
Finalmente, la Lic. Paola Toledo, Secretaria de Organización del SINESSS, manifestó: “Exigimos la exclusión de EsSalud del DL 1666, norma lesiva que ha motivado que el SINESSS se ponga de pie. Las tres estrategias están culminándose, ahora queda la fuerza de nosotros en la movilización social que haremos para defender de manera irrestricta la Seguridad Social”.
Además de medios de comunicación, a esta conferencia de prensa asistieron decenas de agremiadas y dirigentes de Base. Al mismo tiempo, se hizo una transmisión en vivo en el Facebook Oficial del SINESSS.
El Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud reafirma su compromiso con la defensa de la seguridad social y continuará informando sobre los avances de esta demanda constitucional.