Nuestra Historia
Historia del Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (SINESSS) en Perú
El Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (SINESSS) fue fundado el 18 de octubre de 1977 y consolidado jurídicamente el 13 de diciembre del mismo año. Su creación respondió a la necesidad de unificar y fortalecer la representación de las enfermeras y enfermeros dentro del Seguro Social de Salud del Perú, conocido actualmente como EsSalud.
Durante la década de 1970, el personal de enfermería enfrentaba diversas dificultades, incluyendo bajos salarios, falta de estabilidad laboral y condiciones de trabajo desfavorables. Ante esta situación, un grupo de profesionales decidió organizarse para luchar colectivamente por sus derechos y lograr mejoras sustanciales en el sector.
Desde sus inicios, SINESSS se ha caracterizado por su enfoque en la defensa de los derechos laborales y profesionales del personal de enfermería. Ha sido un actor clave en la negociación de convenios colectivos con EsSalud y otras entidades del sector salud, promoviendo incrementos salariales, estabilidad laboral, acceso a capacitaciones y mejores condiciones en los establecimientos hospitalarios. A lo largo de los años, el sindicato ha presentado diversos pliegos de reclamos, logrando que se reconozca la importancia del personal de enfermería en la prestación de servicios de salud en el país. A través de la movilización y el diálogo con las autoridades, ha conseguido beneficios significativos para sus afiliados y ha contribuido a la mejora general del sistema de salud pública.
Uno de los pilares fundamentales de SINESSS ha sido la formación y capacitación continua del personal de enfermería. Consciente de la necesidad de actualización constante en el sector salud, el sindicato ha impulsado programas de capacitación, diplomados y talleres que permiten a los profesionales mantenerse al día con los avances médicos y tecnológicos. Además, ha trabajado en la promoción del reconocimiento académico y profesional de la enfermería como una disciplina esencial dentro del sistema sanitario. Esto ha permitido que muchas enfermeras y enfermeros accedan a mejores oportunidades laborales y contribuyan con un servicio más eficiente y humanizado en la atención de los pacientes.
En la actualidad, SINESSS sigue comprometido con la defensa de los derechos de sus afiliados y con la mejora de la calidad del sistema de salud en el país. La pandemia del COVID-19 evidenció la importancia del personal de enfermería y la necesidad de reforzar su protección, lo que llevó al sindicato a exigir medidas de seguridad adecuadas, bonificaciones y mejoras en infraestructura hospitalaria. Hoy en día, el sindicato continúa en la lucha por garantizar condiciones dignas de trabajo, estabilidad laboral y reconocimiento profesional para el personal de enfermería en Perú. Su historia es un testimonio de esfuerzo, resistencia y compromiso con la salud pública y el bienestar de quienes dedican su vida al cuidado de los pacientes.