SINESSS inicia Plenaria Nacional con respaldo congresal y firme defensa de EsSalud
Congresistas Roberto Sánchez e Ilich López expresaron su apoyo a la exclusión de EsSalud del D.L. 1666
Lima, 21 de abril de 2025. El Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud del Perú (SINESSS) dio inicio este lunes a la I Plenaria Nacional Ordinaria de Delegadas y Delegados 2025, consolidando el compromiso gremial por la defensa de la Seguridad Social, los derechos laborales y la autonomía de EsSalud. Las actividades comenzaron desde tempranas horas con el acto protocolar de apertura, en presencia de la dirigencia nacional y representantes de todas las bases del país.
Uno de los momentos más relevantes del día fue la visita del congresista Roberto Sánchez, quien manifestó su respaldo a la posición del SINESSS respecto a la exclusión de EsSalud del Decreto Legislativo 1666. El parlamentario anunció la concreción de una reunión con el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, programada para este martes 22 de abril. Para dicha cita, se ha conformado una delegación de 10 enfermeras agremiadas al SINESSS que acudirán en representación del gremio al Palacio Legislativo.
Durante el día también se presentó el informe de bases, espacio en el que las delegadas expusieron la situación de sus regiones, identificando los principales avances, demandas y problemáticas. Este ejercicio fortalece el trabajo articulado y permite seguir construyendo una agenda sindical común desde las realidades territoriales.
En horas de la tarde, la Plenaria sostuvo una comunicación virtual con el congresista Ilich López, quien brindó un balance legislativo sobre las gestiones realizadas para lograr la exclusión de EsSalud del D.L. 1666. Asimismo, informó sobre las expectativas de corto plazo en el Congreso respecto a este tema crucial para el gremio y la institucionalidad del Seguro Social.
Finalmente, se continuó con la presentación del informe de gestión de las bases. En esta etapa, las exposiciones fueron registradas por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), a la espera de su próxima evaluación y análisis colectivo en los días siguientes de la Plenaria. Las actividades del primer día concluyeron a las 11:15 p. m., demostrando el alto nivel de compromiso y participación de las delegadas y dirigentes.
El CEN-SINESSS, liderado por la Lic. Vilma Alvarado Liñán, reafirma su firme voluntad de continuar luchando por una salud pública de calidad, la defensa irrestricta de los derechos laborales y la plena autonomía institucional de EsSalud.
¡Viva la unidad sindical! ¡Viva el SINESSS!