Tribunal Constitucional admite demanda de inconstitucionalidad presentada por el SINESSS contra el DL 1666
El SINESSS reafirma su defensa de la autonomía institucional de EsSalud tras lograr la admisión de su demanda ante el TC.
Lima, 23 de abril del 2025. El Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (SINESSS) anunció que el Tribunal Constitucional ha admitido a trámite la demanda de inconstitucionalidad presentada contra el Decreto Legislativo N.º 1666, norma que vulnera la autonomía institucional de EsSalud.
Esta importante decisión fue comunicada por la Secretaria de Defensa del CEN-SINESSS, Lic. Rosana Saldaña Gutiérrez, durante el segundo día del I Plenario Nacional Ordinario de Delegados, evento que se desarrolla en el Casino de la Policía Nacional del Perú, en el distrito de La Molina. Ante delegadas y delegados de base de todo el país, nuestra dirigente reafirmó el compromiso del sindicato con la defensa irrestricta de la autonomía de EsSalud y la Seguridad Social en el Perú.
Cabe destacar que esta acción legal ha sido respaldada por más de 11 mil firmas de agremiadas, agremiados y ciudadanos que se sumaron a esta causa. La recolección de firmas y la elaboración de la demanda se realizaron en coordinación con el reconocido jurista y ex presidente del Tribunal Constitucional, Dr. Víctor García Toma, quien se desempeña como asesor legal del SINESSS en este proceso.
El Decreto Legislativo 1666 ha sido cuestionado por distintos gremios de salud por representar un grave atentado a la institucionalidad de EsSalud, al pretender subordinar su funcionamiento a intereses políticos del gobierno de turno. Frente a ello, el SINESSS ha actuado con firmeza y legalidad, utilizando los canales constitucionales para defender los derechos de los asegurados y trabajadores de la Seguridad Social.
El SINESSS reafirma su firme compromiso con la defensa de la Seguridad Social, los derechos laborales y la autonomía institucional de EsSalud, y hace un llamado a las organizaciones sociales y profesionales del país a mantenerse unidas y vigilantes ante cualquier intento de vulnerar los pilares de la salud pública peruana.